viernes, 10 de junio de 2016

Salida pedagógica al páramo de Guacheneque

Integrantes: Juan Manuel Acosta, Eduardo Amézquita, Julián Castro, David Cortina

Pregunta: ¿Toda flora y fauna características de la zona investigada previamente será encontrada ?
Objetivo: Hacer una toma de datos sobre la fauna y flora teniendo en cuenta la investigación previa

Hipótesis: No todas las especies van a poder ser observadas por la expansión agrícola en la zona y que muchas especies se encuentran más adentro del páramo de la zona observada.

Marco Teórico: El páramo de guacheneque está ubicado al norte de Cundinamarca en los municipios Villa Pinzón, Turmequé y Umbita Boyacá a 3250 metros sobre el nivel del mar, donde nace y a la vez empieza su agonía el rio Funza o Bogotá. Su nacimiento es en la laguna de Guacheneque. El río Funza o Bogotá pasa por la provincia de Almeida y la sabana y por un alto número de curtiembres de Villa Pinzón y fábricas en Zipaquirá siendo estas la principal fuente de contaminación del rió además de la contaminación minera y los residuos orgánicos tirados por la población cercana al río Bogotá . (Senda Nativa SAS)


Resultados:

(Amézquita 2016)
En esta imagen se puede ver la parte más baja del paramo donde se puede ver un tipo de planicie con ausencia de especies comparado con lo visto anterirmente.
                 
(Amézquita 2016)
En esta imagen se puede ver en el punto más alto del paramo donde las especies se pueden ver compactada con gran cantidad de fauna alta con varias ramas.
         




     
(Amézquita 2016)
En esta imagen se puede ver en una parte alta del páramo donde se ve una brecha en varias partes de esta parte alta, mientras abajo no se ve.


(Amézquita 2016)
En esta imagen se ve los alrededores del camino cuando se sube una gran distancia.
Analisis:
Se puede ver que en la parte mas baja del paramo hay ausencia de brechas y de especies de fauna en tipo y cantidad, en el paso entre este se asume que es impacto del humano en el ecosistema para poder mejorar su paso como en las carretaras en esta zona. Y para finalizar es puede ver que la parte donde mas cantidad y variedad especies diferentes de flora, ademas donde mas agua es producida por lka cantidad de flora en la zona.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario